En una época no muy lejana el común de la sociedad miraba con ojos raros y hasta descalificaban a un niño cuando le preguntaban : Hijo y que Deporte practicas?? Baseball? Fútbol? ; estas en Kárate??........No, Yo estudio Violoncello
Violon Qué????...pero y Porque???
Y es que a la gran mayoría de los adultos esto no les entraba en la Cabeza, y a aquellos adultos que si tenían tendencia musical; pues por lo general era una tendencia popular y les parecía mas "normal" que el muchacho o muchacha en cuestión tocara Guitarra, Cuatro o Piano...Pero Cello???
No nos caigamos a cuentos; los seres humanos somos así. Lo que no es común nos suena raro, quizás hasta nos agrede y tendemos a ridiculizarlo o minimizarlo.....Seamos sinceros; uno arruga la cara cuando conoce a alguien que practica la Esgrima o pertenece a un Club de Defensores del Cangrejo Rosado de Bostwana.
Me parece que algo similar puede pasar por la mente de algunas personas con respecto al Violoncello o Cello , pues lo consideran aburrido o cursi.......Salgamos de esa duda de una vez
Lo que acaban de escuchar es el Famoso "Bolero de Ravel" compuesto por Joseph Maurice Ravel, el afamado e histórico compositor Francés que fue considerado como el mas importante después de Debussy; y en este caso ejecutado de una manera "Simpática" o "Acrobática" podríamos decir, por el "Wiener Cello Ensemble 5+1".
El "Wiener Cello Esemble 5+1" es un grupo de músicos ex ejecutantes de la Filarmónica de Viena que se han dado a la tarea de darle otra connotación al Cello manteniendo los clásico pero haciéndolo mas cercano por el tipo de vídeos y por alguna que otra ejecución.

Yo Yo Ma es un Extraordinario Músico descendiente de Chinos nacido en París en 1955 en donde con apenas 4 años empezó a estudiar Violín y Viola antes de "entrarle" al Cello....en 1962 su Familia se muda a NYC en donde Yo Yo Ma realmente tuvo su máxima formación (y donde también obtuvo esa nacionalidad) estudiando nada mas y nada menos que en Julliard para luego ir a Harvad.
Por supuesto que Yo Yo Ma ha dejado su huella en el mundo de la música clásica y por esto es reconocido; pero además su carrera ha estado llena de éxitos y de descubrimientos por su avidez de crear y de experimentar. Esto por supuesto le ha sido reconocido con diferentes premios y reconocimientos entre los que están Gramys, Doctorados Honoris Causa y Reconocimientos como el hecho por el Keneddy Center
Pero como dicen por ahí: "La Burra siempre tira pal´Monte" y es que Yo Yo Ma se ha adentrado en la música del Brasil como pocos músicos lo han hecho y esto se ha convertido en una pasión
Disfruten del Violocello de Yo Yo Ma en esta interesantísima faceta y como "Bonus Especial" en este vídeo Yo Yo Ma comparte protagonismo con Virtuoso enamorado de la Música del Brasil; ....El Señor Paquito de Rivera.
Llévatelo Criss..............