Un 29 de Octubre en la Habana, nació quien para Mí tiene una de las más maravillosas voces del Caribe, y que a la postre sería la mayor representante de un estilo llamado "Feeling"; o como le decían en español "Filin"......
Nació la que sin duda alguna es ho por hoy una Leyenda Viviente; Nació Omara Portuondo
Supe de Omara hace ya muchísimos años, de la mano de mi Gran Amigo y Hermano; y porque no decirlo uno de mis "Mentores" en lo Musical, Ricardo "El Gringo" Genatios.
El Gringo me dijo : "Marcel (que así me dice por complicidad) escúchate esta Crema" y por primera vez escuche la voz de Omara Portuondo en una canción que se llama "Mi Son Caliente".....recordémosla
Lamentablemente no hay mucho escrito sobre la vida y trayectoria musical de Omara y la razón quizás es que un talento como el de ella se vio de alguna manera atrapado en la Cuba del bloqueo......Muchos de los músicos cubanos (excepcionales muchos y otros tantos no) fueron grandes en La Isla pero nunca llegaron a trascender a nivel internacional como otros músicos contemporáneos de otros países.
Esta es una triste realidad, pero estemos claros que esa situación de "bloqueo" también benefició a los Músicos Cubanos creando un "Halo de Misterio" sobre todos ellos y prácticamente "certificándolos" como fenómenos a todos (tu sabes; Gallos Tapaos y Leyendas) por el solo hecho de ser Cubanos; y eso definitivamente no es Así........el talento no llega por Nacionalidad o Apellido; apréndanse eso de Memoria.

Asi que medio proscrita y medio escondida fue prácticamente de "Carambola" que Omara entró al mundo del espectáculo y ya estando ahí era cuestión de tiempo para que su talento aflorara y la gente lo percibiera.

“Salíamos de gira por los Estados Unidos, y los arreglos
vocales de Aida eran muy novedosos. Por todas partes nos aclamaban
y, cuando Nat “King” Cole tocaba en el Tropicana, subíamos al escenario
para cantar con él”, recuerda Omara.

Posteriormente Omara entraría a la Orquesta Aragón (Su Majestad La Aragón) con quien recorrería el Mundo Entero y también a la Orquesta de Adalberto Alvarez, pero no sería sino hasta 1997 aproximadamente 45 años después de su Debut (wow esperar 45 años) cuando le llegaría la Internacionalización de la mano de "Buena Vista Social Club". Es casi una ironía pero realmente fue ahí cuando el Mundo supo quien era: Omara Portuondo
Llévatelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario