Era yo un muchachito (11 años) y me regalaron un Bongo (bien básico la verdad) pero Yo estaba
Feliz y además ya tenía en mi poder el Disco (lp obviamente) del Roberto Roena donde estaba grabada la canción "Herencia Rumbera".
Feliz y además ya tenía en mi poder el Disco (lp obviamente) del Roberto Roena donde estaba grabada la canción "Herencia Rumbera".


Escuchemos Herencia Rumbera ......(por cierto; esto fue en 1974....hace 43 años y miren como sonaba eso. Pónganle cuidado apenas empezando la pieza el primer repiqueteo de Endel)
Pero y quien es Endel Dueño?
Héctor Endel Dueño Rivera, mejor conocido en el mundo musical como El Maestro Endel Dueño, es un músico autodidacta, (????). Si; así mismo, este monstruo es un músico autodidacta y nació el 05 de Mayo de 1950 en Villa Palmeras Puerto Rico...y yo me atrevería a decir que nació con el "Don"
De Endel Dueño se decía que no hacia "abanicos" de manera convencional sino que por su rapidez y flexibilidad se daba el lujo de hacer la figura a pura muñeca, sin rebote (insisto, hacia esto hace 40 y pico de años).....Y Ustedes dirán que es un Abanico en el Timbal
Mejor que hablen los maestros
Interesante no?
Pero saben una cosa?, me dio tristeza que buscando sobre Endel, hay muy poco y son solo los "fanáticos empedernidos" los que han escrito cosas sobre Endel.....Quizás les parezca un exabrupto de mi parte pero considero a Endel entre los Grandes de siempre y mejor o igual ejecutante que muchos "Muy Famosos".......no diré mas pa´ no meterme en problemas con los puristas.

Ha pasado el tiempo y Don Endel, el Maestro Endel no escapa del calendario pero si por alguna casualidad piensas que por la edad está "quedao" te invito a que mires este vídeo donde a sus 65 años Endel Dueño "reparte palo" como debe ser .
Desde Viernes de Virtuosos queremos hacerle en vida este homenaje a la Enciclopedia del Timbal : ENDEL DUEÑO
El mejor timbalero que he escuchado Reparte Endel
ResponderEliminarUn fenómeno! En sus buenos tiempos era el timbalero oficial de Puerto Rico All Stars, es decir la contraparte de Nocky Marrero en la Fania. Estos dos y Vilató conformarían para mí el trío de los mejores timbaleros de la salsa clásica, por la preponderancia que tuvieron en su momento. Punto a parte para Tito Puente El Rey, pero su obra va más allá del instrumento. Otro magnífico exponente fue el venezolano Frank "el pavo" Hernández. Hoy en día ha nuevos y excelentes exonentes, más técnicos y con nuevos "artilugios" y estilos, pero los legendarios siempre estarán en su curubito.
ResponderEliminar