viernes, 10 de agosto de 2012

BOBBY......El Abusador


Es que me dio tanta rabia cuando ví por primera vez un vídeo de Bobby Mc. Ferrin,  que me dije : Este es un Abusador......Como es Posible tener tanto Talento?; Como alguien puede tener tanta Música adentro?

Sencillamente no lo podia creer. Claro, al conocer un poco más de Bobby Mc. Ferrin y su trayectoria entendí que todo ese genio no era solo por su inmenso talento natural, sino que además habia estudiado para convertirse en Director de Orquesta y que la naturaleza lo había dotado con un registro vocal de 4 octavas (es decir que puede lograr los tonos de cuatro escalas de un Piano.....abusador otra vez).......Pero créanme, no me voy a detener en la biografía de Mc. Ferrin.

Se hizo mundialmente famoso al interpretar la canción Don't Worry Be Happy (si si , es El) , pero eso es nada con lo que le ha aportado al mundo del Jazz con su dominio Absoluto del SCAT (En la música jazz, scat es un tipo de improvisación vocal, generalmente con palabras y sílabas sin sentido, convirtiendo la voz en un instrumento musical más. El scat da la posibilidad de cantar melodías y ritmos improvisados) y su aporte como pionero a la corriente del Beat Box.

Ganador de 8 Grammys como mínimo (hay discrepancias y en algunas reseñas argumentan que son 10), Mc Ferrin se ha paseado por el Jazz, lo Clásico, lo Popular y cuanto puedan imaginarse hasta realizar las famosas grabaciones con el Virtuoso del Cello Yo Yo Ma.



El estudio y la experimentación con su Instrumento (La Voz) lo ha llevado a lograr efectos únicos al mezclar melodía, scat, y percusión (golpeando su pecho para lograr efectos de bajo y/o batería)......No hay duda, Mc Ferrin es un verdadero Genio.

Hoy les presentaré dos vídeos....El Primero es uno de mis preferidos, pues en el versiona la mítica canción "My Favorite Things" de la Novicia Rebelde, y podrán disfrutar del "Arsenal Completo" de Bobby Mc Ferrin



El segundo vídeo es uno mucho más reciente y se trata de Mc. Ferrin con Esperanza Spalding (una de las consentidas de Viernes de Virtuosos -  ver Esperanza Spalding en Vídeos ENERO) en una Mágica sesión de Scat durante los premios Grammys; Mc. Ferrin y Esperanza Spalding se funden en un momento estelar de swing, ritmo, silencios, virtuosismo y complicidad que deja "con la Boca Abierta" al publico y a los músicos de la banda.

Mc Ferrin es la Figura y de eso no hay duda.....pero por Dios; Que Swing el de Esperanza, Reina de la Cofradía de los Hermanos de la Clave de Fá.

Inténtenlo y me avisan...............Llévatelo Criss


viernes, 3 de agosto de 2012

JERRY MEDINA y El Mulato Rumbero

Dicen que en Puerto Rico "Hasta las Piedras Cantan" y en mi relación con la Isla del Encanto por más de 20 años lo he podido constatar , pero fue hasta que ví por primera vez a Jerry Medina cantando con el Grupo Batacumbele (*) que entendí la profundidad de ese refrán......(debo aclarar que ya mi hermano musical Ricardo Genatios se habia encargado de hacerme escuchar a Batacumbele.)

(*)  Batá Cum Bele: que según palabras del propio Jerry significa "Arrodillarse ante el Tambor"

Las Calles de San Juan están llenas de aventuras musicales y el día en que me tope con Jerry quedé impresionado al escuchar su Timbre de Voz, el increíble registro vocal, su descarado cargamento de Sabor al cantar, el dominio absoluto del Skat (recurso vocal en el Jazz) y la maestría de este Caballero para cantar la Rumba.

Jerry Medina tiene más de 30 años en el oficio de la Música, y esta cansado y requete cansado de ser corista oficial de la Fania All Star, y de cuanto cantante famoso que quiera tener seguridad en los Coros. Pero todo este viaje comenzó cuando en 1981 junto con Angel "Cachete" Maldonado, Eddie "Guagua" Rivera, Eric Figueroa, Giovanni Hidalgo y Pablito Rosario co-fundó Batacumbele, un grupo que trascendió entre los conocedores como una verdadera Explosión de Ritmo y  Sabor.

Jerry que además es Trompetista, se convirtió en la "Voz" de Batacumbele y son Famosas sus Grabaciones de "A La I Ole", "La Jibarita", "La Piyé" y muchas más. Pero Jerry no solo hizo carrera con Batacumbele, también fue parte activa de otras importantes orquestas entre las que destacó como vocalista en el Número "The Truth" (La Verdad) de Eddie Palmieri con el que ganó un Grammy.

En este oportunidad comparto con Ustedes un vídeo de Jerry Medina y La Banda cantando el tema MULATO RUMBERO y los melómanos y en especial los percusionistas se van a dar gusto viéndolo. El Vídeo (según entendemos) fue grabado en vivo en algún lugar en San Juan, así que no esta en la acostumbrada HD;  pero es que vale la pena.

  1. Lo primero a destacar es que desde que empieza el número el Señor que esta con el Tambor Bata "Iya" (el tambor que parece dos conos invertidos pegados - sentado para mas señas) comienza a tocar la clave con un pequeño retraso en el tiempo. Es porque está en clave de Rumba (0:11).
  2. Desde el principio el bogonsero José Oquendo está repartiendo como un diablo, con la típica afinación aguda del bongo boricua de los últimos años.
  3. Al minuto 1:23 arranca el Montuno en el Piano (a cargo de Eric Figueroa). Pongan atención al vídeo y vean la cara del pianista...Como me dijo una gran amiga que vio este vídeo: "El Tiene Cara de que sabe Algo que nosotros no Sabemos".....y Arranca el Rumbón.
  4. No se pierdan los Soneos de Jerry....Pura Candela.
  5. Al minuto 2:10 Jerry le da una mirada al Pianista y Director Eric Figueroa y este con un breve gesto con su mano le indica que siga cantando.......Seguidamente la última indicación de Eric Figueroa es que cante una más para irse al Mambo (se ve clarito cuando da la indicación a los músicos)
  6. Este Rumbón sigue con un Solo de Congas del Maestro Paoli Mejías para luego dar paso a un solo "monstruoso" de Bongó de Javier Oquendo.
  7. No podía quedarme sin hacer referencia del "peso" de Ramón Vásquez en el Bajo; mandando como es.
Espero que disfruten del "Mulato Rumbero" tanto como Yo, y si alguna parte de la letra se les escapa, se las re-transcribo, pues el maestro Jerry Medina tuvo la gentileza de enviármela.

Que vengan rumberos calienten los cueros y entreguen su alma a tocar,
que mi tambor esta que mi música esta cantando desde el Africa
Raíces me llaman mi tambor reclama la esencia de una revolución
Con tambores bata bongo timbas y mas bailando hasta amanecer
Yo se que tu bailas rumbero al pie con la timba y el cuero,expresando un lamento con gran sentimiento que viene de adentro con honda pasión, 
Que vengan rumberos calienten los cueros y entreguen su alma a tocar,
que mi tambor esta que mi música esta cantando desde el Africa.


Llévatelo Criss.......

Viernes de Virtuoso aconseja el uso de audífonos o speaker system


viernes, 27 de julio de 2012

445 DE CARACAS.....CON BILLO

Hace apenas unos días los que aún vivimos en la ciudad de Santiago de León de Caracas; o simplemente Caracas como se le conoce, celebramos un año más de su fundación....

Yo me encontraba en la ciudad de Bogotá por razones de trabajo y pensé (debido a mi momentánea ausencia de Caracas) en que son muchos los venezolanos que han tenido que "partir" de estas tierras a los que les hubiese encantando celebrar también los 445 de la "Sucursal del Cielo".

Pensé en mi Familia, en los muchos Amigos y Conocidos que ya no viven aquí y casi como por arte de magia apareció en mi Mente  la imagen del más grande "Caraqueño de Corazón" que esta ciudad ha conocido : Luis María Frometa; Billo.

Si usted esta leyendo este artículo y no es Venezolano, (o Caraqueño);  quizas no sepa de quién estamos hablando (y espero sepa disculpar lo regionalista de este escrito); pero si le voy a decir algo: Estamos hablando de un hombre que fue un Símbolo de esta Ciudad, que escribió páginas de Historia Musical en lo más profundo del corazón de un País y que al momento de su Muerte fue despedido como un Héroe Nacional por Miles de Personas que voluntariamente salieron a las calles a decirle Adiós al Maestro.

Billo logró unir a un País entero con su Música, (lease bién....Logró Unir a un País);   su Música nunca conoció distingo social, la Música de Billo era para Todo el Mundo por Igual.

Recuerdo como si fuese ayer los 15 años de mi prima Mariela. Todos estábamos listos para el gran evento social, pero sobre todo mis dos primos Saúl y Jorge (de mi misma edad) y por supuesto Yo; que teníamos una espectativa adicional; Tocaba la Billo's.....Cuando la Orquesta arrancó todos en la fiesta quedamos atónitos; pero cuando sonó "Caraballeda" (se acuerdan? Caraballeda de la Costa, Caraballeda de la Mar) que era el número de moda no pude contener la emoción...que Gran Recuerdo.

Pasaron los años y tuve la oportunidad de ver muchas veces a la Billo's Caracas Boys (y bailar un montón con ellos) , y durante ese tiempo siendo apenas un muchacho fundé (junto con mis primos y grandes amigos del Colegio Santiago de León) un grupo de Gaitas llamado Quinoa; que para serles honesto, tuvo Exito y marcó una época entre mucha gente de la ciudad de Caracas. La vida me premió cuando me permitió, de la mano del Quinoa, el poder alternar en el Club Playa Grande con la Billo's Caracas Boys;....... "Que Lujo Caballero".

Recuerdo que estábamos tocando y sentí una presencia muy grande cerquita de donde yo estaba en la Tarima; era Billo que se había acercado a vernos. Me puse nerviosísimo (todos nos pusimos nerviosísimos) y al final Billo, después de saludarnos, solo preguntó: Que edad tienen Ustedes? y al responderle que eramos apenas unos muchachos dijo: Ojalá mi Orquesta hubiese sonado así a esa Edad......Un recuerdo inborrable, una Gentileza del Maestro.

Caracas tuvo en Billo a su Paladín, a su Defensor, a su Cantor ; y para Celebrar los 445, le dedico este vídeo a todos los seguidores de "Viernes de Virtuosos" que viven en Panamá, Estados Unidos, Viena, México, Australia, Canadá, Alemania, Colombia y España;  y que "Hoy" no están aquí ...............pero si en nuestros corazones.

Llévatelo Criss

viernes, 20 de julio de 2012

LA MAGIA DE KAREN BRIGGS


 Hace pocos días, una buena amiga colocó como "avatar" en su teléfono inteligente la foto de su pequeña hija en su primer concierto de Violín.

La alegría y orgullo de mi amiga desbordaba en cada palabra que escribía en el chat.....Reflexioné mucho sobre el sentimiento que la pequeña Faby debe haber experimentado al tocar por primera vez  su violín en un auditorio lleno de público; Miles de Mariposas en el Estómago al "comunicarse" por primera vez en el Idioma Universal..............recordé con mucho cariño ese mismo momento de mi niñez.

La conversación con mi amiga me hizo recordar un vídeo que la primera vez que lo ví me impactó. Grabado en 1993 en la Acrópolis de Atenas durante un concierto del Músico Griego YANNI,  Karen Briggs (la reconocidísima violinista norteamericana) le saca chispas al Violín y logra, como el aprendíz de Brujo de Disney, hacer MAGIA.

Antes de abordar el vídeo debo hacer una breve referencia de Yanni....sinceramente no se como definirlo bién. No hay duda de que es una excelente músico pero quizás es más un "Producer" pues su obra es al oído : Triunfalista, Épica, con una mezcla de Misticismo, un poco sobrecargada quizás; y siempre en escenarios que (la verdad sea dicha) harían lucir a cualquiera: La Acrópolis, el Taj Mahal y el último en 2011 en el Fuerte del Morro en San Juan Puerto Rico.....todos escenarios de talla mundial.  Yanni definió o define su Música como "New Age"; me atrevería a decir que muchos podrían catalogarla como "World Music".

Pero hoy quiero hablarles del Violín y de Karen Briggs.

Hay entre los músicos y entendidos una expresión que se llama "El Duende".

Saben cuando un Artista tiene ese "Halo Especial", ese "Don" que se percibe? Es ese magnetismo y presencia que solo pocos pueden trasmitir y que de inmediato junto a su virtuosismo se convierte en admiración inmediata por parte de nosotros los seres "Normales"; a eso le podríamos llamar "El Duende"; .......aunque vamos; la explicación va más alla...En todo Caso: "Que Duende el de esta Mujer"


  • El Vídeo comienza muy a lo Yanni: Épico, Místico....si cierran los ojos podría ser el fondo musical de una película de la zaga del "Señor de los Anillos" , sin embargo al minuto 1:27 Yanni deja la huella de sus raíces griegas.
  • En este concierto el Violinista invitado es Shardad Rohani, un talentosísimo músico Iraní, Director de Orquesta y de una reconocida trayectoria dentro de la música clásica.
  • El Preludio es un poco largo pero vale la pena esperar...
  • Todo comienza al minuto 5:15 con un contrapunteo entre estos dos grandes violinistas...Vean como Karen Brigss va entrando en calor, y disfruten de  la metamorfosis  musical (cuerpo y alma)  y de la magia que transmite esta mujer al salir "El Duende".........Que "Clase de Swing".
  • Se nota la tendencia al Jazz de Karen Briggs y que tiene "Calle"..(como diriamos; se le nota la Maldad)
  • El Pizzicato del minuto 6:36...Mi momento preferido
  • Vean la "velocidad mental" de Karen Brigg cuando al minuto 7:01 Shardad Rohani hace una figura en violín (escala ascendente) e inmediatamente Karen se la repite, solo que hace una pausa en el tiempo de la ejecución y mejora la figura. ....Su cara lo dice todo.

Quiero dedicarle este "Viernes de Virtuosos" a la pequeña Faby que comienza el hermoso camino de "Amar a la Música". Que sepas que  estas protegida por el "Abrazo Invisible" de la Música y  que todos los Músicos,  y en especial los hermanos de la Clave de Fa, siempre estaremos ahí.

Y en esta ocasión..............Llévatelo Lily

PD: lamentablemente el video original con el que escribi este articulo ya no esta disponible en la red, sin embargo lo sustituyo con otro de la misma cancion y con Karem Brigs pero lamentablemente mis comentarios anteriores ( minutos y detalles no aplican)


https://www.youtube.com/watch?v=Xwl5up9vM14&list=PLwOYfb7USZd4Q2DJ4yP6N35vVattiDZ

lunes, 16 de julio de 2012

CELIA Y EL GRAN COMBO....No Quiero Llanto

El Pasado 16 de Julio, se cumplió un nuevo aniversario de la partida de Celia Cruz de este Mundo.

En estos 9 años hemos visto cientos de entrevistas,  homenajes, historias, cuentos de "backstage", de todo; porque le verdad es que Celia siempre fue noticia y además se ganó el corazón del mundo entero.

Les voy a confesar que a mi a veces el estilo "matancerizante" de Celia (tipo Sonora Mantancera)  me cansaba un poco,....o mejor dicho: No era mi estilo preferido. Pero fue precisamente ese sonido "matancerizante" de la mano de Jhonny Pacheco quien la hizo más famosa y reconocida (Sopita en Botella, Cucala, Toro Mata, Tres Días de Carnaval, etc).

Celia (como lo decía su apodo) era La Guarachera de Cuba, así que realmente fue una voz prestada a la Salsa Dura como tal....La verdad es que con la Salsa creo que le fue muy bién; y el mejor ejemplo podría ser "Usted Abusó" con Willie Colon que arrasó a nivel mundial y quedó en la memoria del Bailador.

A mi siempre me gusto la Celia más Salsera y después de buscar y buscar; conseguí por fin un vídeo Sabrosísimo en un formato de mejor calidad. Este vídeo registra una de esas oportunidades que pocos pudieron ver y es el número "No quiero Llanto" donde Celia Cruz canta junto al Gran Combo.....Esto es Alto Octanaje se los aseguro.

El vídeo muestra lo tremenda química que tenia Celia con la gente del Combo, y verán como los "muchachos" del liderados por el incorregible  Charlie Aponte estan desde el principio pidiéndole a Celia que "Agite", que le ponga "fuego" al tema. Celia luego le dice "Suave Charlie Suave" porque la estaban poniendo a bailar de más....es que esto es un "candelazo".

Una Lastima que nunca grabaron un disco Juntos; hubiese sido de Antología.....Cuando escuchen el tema estoy seguro que muchos le "picarán los pies" para salir a Bailar.....Lo que soy Yo, esta me la Bailo por que Si...Quien se anota???

Llévatelo  Criss



viernes, 13 de julio de 2012

LA CHICA RED BULL

 
Hace poco alguien me comentó que porque no ponía algo más actual, algo nuevo......Me quede pensando y me dí cuenta que realmente hay pocos jóvenes talentos que podrían ser considerados desde Ya unos Virtuosos, pero sin duda hay nuevos talentos y hoy presentaremos a uno de ellos.......porque una de las intenciones de Viernes de Virtuosos es abrir horizontes.

Gerardo Contino, un Cubano que ya es parte de la "movida musical" de NY es un cantante que estando en la Habana fué parte de varias y reconocidas Orquestas, pero como es común; su trayectoria y/o importancia no trascendió mas allá del "corillo" de seguidores y del ámbito local.

Sin embargo como parte de la movida musical de la Gran Manzana, Gerardo se ha codeado con los grandes y ha logrado escalar posiciones.

Vamos a "desmenuzar" este vídeo, porque esta lleno de detalles, y antes de que esto llegue a sonar a crítica quiero decir que a mí esta canción me parece un "Numerazo".

  • Comienza el vídeo con una Sentencia Clara, "Salsa de Cuba", ciertamente luego la sentirán así...pero yo no se si a Ustedes (a los venezolanos en especial) esto no les suena al principio como a Guaco por todos lados.
  • No se pierdan por ninguna razón las intervenciones del timbalero, (Marcos López) un jovencito Puertorriqueño (zurdo para más señas) que reparte palo con una facilidad increíble....además esta tocando Batería y Timbal a la vez. Este jóven es producto de la cátedra de percusión de Berklee College of Music.
  • Otro detallazo es que el Bajista es ni más ni menos que otro destacadísimo Boricua radicado en la Gran Manzana, el maestro John Benitez ;y para rematar, el conguero es otro jóven Peruano- Americano (Paulo Stagnaro) que es el hijo de Oscar Stagnaro el sempiterno  bajista de Paquito D'Rivera.......Por eso me llama tanto la atención la sentencia inicial después  de estas observaciones.
  • El Genio detrás de esta composición de Contino es el Pianista Axel Tosca Lougart (este si es Cubano 100%) quien es el arreglista de este sabroso número y que con apenas 28 años tiene un mundo de música por dentro....Nacido y crecido en Cuba absorbió las influencias de muchos músicos importantes (Miriam Valdes la hermana de Chucho Valdes por ejemplo) y le tomó el pulso a la Timba Cubana.....Mis amigos pianistas se van a dar gusto viendo a Axel tocando en este vídeo. (El endemoniado montuno al minuto 1:32 esta brutal)
  • Contino tiene tremenda melodía y timbre de voz, quizás no comparto mucho su "lenguaje corporal" pero de que tiene Swing lo tiene.
  • La Cubanía en este número se marca básicamente por tres elementos: 1) El Piano con Montuno de Timba, 2) el uso de varios coros largos dentro de la canción y 3) las Improvisaciones del cantante (el estilo).
Como siempre digo, la Música es el Lenguaje Universal y la tendencia es innovar, fusionar y crear nuevos sonidos....Que sea Salsa de Cuba 100% o no, se los dejo a Ustedes; pero de que La Chica Red Bul tiene swing , seguro que tiene tremendo swing.
Espero que disfruten de este Candelazo que hoy les trae "Viernes de Virtuosos".....Llévatelo Criss


viernes, 6 de julio de 2012

SINATRA y JOBIM...quién lo diría

Los dúos siempre llaman la atención, creo que ya lo he comentado. Se me ocurre que es por esa curiosidad innata del ser humano que quiere ver "que sale de ahí". Pero quizás este es uno de esos Dúos que puede se considerado como realmente único, y que al registrarse en el vídeo ha quedado como una joya invaluable en los registros de la Música Contemporánea, mucho más cuando estos dos colosos ya no están por este Mundo.

Sinatra y Jobin, quién lo hubiese pensado...

No tiene sentido redundar en lo que cada uno de estos caballeros fueron o aún son para la Música; pero en el caso de Jobin, si vale la pena decir que es uno de los "Verdaderos Padres" del Bossa Nova. Además de Pianista, Guitarrista, Cantante y Compositor; Antonio Carlos Jobim pasó a la posteridad al regalarle al mundo canciones como "Garota de Ipanema" y "Desafinado".

Ubiquémonos en el vídeo; esto fué en 1967, hace 45 años. Se trataba ni más ni menos de que Sinatra presentaba al Mundo Americano (como su gran embajador y figura inobjetable)  un ritmo nuevo, una curiosidad tropical, algo exótico de Sur América....un ritmo llamado Bossa Nova.....Ahhh las vueltas de la Vida, y la visión de Sinatra.

Veamos que hay en el vídeo.

  1. Jobim empieza el número con la cadencia del Bossa llena de tonos menores en la guitarra, y con ese "beat" que suena a playa y selva. Eso debe haber enloquecido a todos los guitarristas de los Estados Unidos que sencillamente no tenian Ni idea, no lo podían entender....Una Epifanía
  2. La calidad vocal de Sinatra, que está muy pero muy separado del micrófono y aún así logra , no solo proyectar su voz, sino vocalizar perfectamente haciendo gala de su técnica. (ver el detalle al Min 0:35 como su boca , labio mejor dicho,  practicamente vibra al hacer énfasis en la letra "M" de la palabra "Dreams")
  3. Como adelanté, Sinatra presenta a Jobim como lo que és: uno de los creadores del Bossa y presenta al nuevo ritmo....todo un hecho histórico.
  4. Al minuto 1:05 Sinatra prende un cigarrillo.....El hombre estaba como en su casa en un Jam.....Personalidad Pura.
  5. En el 4:23 Sinatra no lo puede evitar y sale de su riguroso estilo y con su movimiento de cabeza solo nos indica que...El Bossa lo atrapó.
  6. Al 5:02 toda la melodía de Jobim y su picardía al hablar de la Chica de Ipanema muestra como lo esta disfrutando.

Reconozco que este es un vídeo "antiguo" y que no tiene HD ni HQ, ni efectos especiales, es cierto.......pero también es muy cierto que lo que tiene es "Calidad". La Música Buena, siempre será Buena.